OZ-P-131: ACEITE DE TEOBROMA OZONIZADO Y LA DEXAMETASONA SOBRE LA REACCIÓN DE ANAFILAXIA CUTÁNEA PASIVA EN RATAS
. Zullyt Zamora, Natacha Reyes, Yousy González y Jesús Moleiro. Centro de Investigaciones del Ozono, Cuba.
Se ha comprobado que el ozono administrado por vía rectal en ratones disminuye significativamente la reacción anafiláctica; por este motivo decidimos evaluar el efecto supresor del aceite de teobroma ozonizado y de dexametasona (Dx) en ratones Balb/c mediante el desarrollo de la reacción de Anafilaxia Cutánea Pasiva en ratas. Los ratones se dividieron en cinco grupos de 10 animales cada uno. Los ratones de los grupos (II, III, IV y V) fueron sensibilizados con una disolución de 0,5 mg de ovoalbúmina y 200 mg de KAl (SO4)2·12 H2O/kg. La dosis inicial de sensibilización fue repetida a los 30 d. El primer grupo (control negativo), el segundo grupo (control positivo) el cual recibió solamente sensibilización, los grupos de tratamiento fueron el III, IV y V (teobroma ozonizado 9 mg/animal v.r.), dexametasona (Dx) 0,5 mg/kg por vía intraperitonial y aceite de teobroma virgen (9 mg/ animal v.r.) respectivamente durante 20 d. Los sueros de los animales fueron obtenidos y conservados a -70 0C. Posteriormente se procedió a realizar la prueba anafiláctica en piel de ratas machos Sprague Darley. 30 min después de realizada la inyeccion intravenosa de una solución de albúmina con azul de Evans, se realizó la determinación cuantitativa del colorante contenido en cada una de los sitios de reacciones. Los resultados indicaron que hay una disminución estadísticamente significativa de la reacción anafiláctica del grupo tratado con el aceite de teobroma ozonizado, en comparación con el obtenida en el grupo control positivo, sin embargo también existen diferencias estadísticamente significativas con respecto al grupo tratado con dexametasona. Por lo cual se sugiere que la sustancia ozonizada estudiada fue capaz de intervenir en la síntesis de anticuerpos específicos anti-IgE ovoalbúmina.